Miles de víctimas del conflicto armado siguen esperando justicia
Cada día, miles de personas, comunidades y organizaciones son revictimizadas por un sistema que no garantiza sus derechos. Muchas veces, su voz no llega a las instancias judiciales donde pueden lograr verdad, justicia y reparación.
Más de 9 millones de personas han sido reconocidas como víctimas de violencia en Colombia.
En el país, miles de personas que han vivido el dolor del conflicto siguen esperando que alguien les ayude a buscar justicia. Muchas de ellas no tienen un abogado que las defienda ni alguien que las acompañe en su camino. Están solas, enfrentando un sistema que muchas veces no las escucha. Tu donación puede cambiar eso.
Sin acceso a justicia, no hay garantías de no repetición
Más de 9.5 millones
de personas han sido reconocidas
como víctimas del conflicto.
+ de 200
líderes y lideresas sociales fueron asesinados en los últimos años mientras defendían los derechos de sus comunidades .
+ de 100.000
víctimas de desaparición forzada siguen siendo buscadas por sus familias.
Cada número representa
una historia de vida.
Nuestra historia
La Comisión Colombiana de Juristas
Somos una organización con más de 37 años de trayectoria en la defensa de derechos humanos, a través de la representación de víctimas del conflicto armado y de violencia sociopolítica ante instancias nacionales e internacionales de protección, en la promoción de normas y políticas acordes con los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, y en la investigación, la divulgación y la pedagogía en democracia.
La Comisión Colombiana de Juristas trabaja para mejorar la situación de derechos humanos en Colombia mediante:
Brindamos representación jurídica gratuita a víctimas del conflicto armado ante tribunales nacionales e internacionales para que accedan a la justicia y ejerzan sus derechos.
Fortalecemos las capacidades de personas, comunidades y organizaciones de la sociedad civil para exigir sus derechos y participar en escenarios de justicia.
Acompañamos a las familias de personas desaparecidas en los procesos de búsqueda, dentro y fuera de los procesos judiciales, articulando con las entidades del Estado y visibilizando sus historias.
Más de 1.500 personas representadas judicialmente
Cada caso es un paso hacia la verdad, la reparación y la no repetición de las violaciones a los derechos humanos.
Más de 50 casos presentados ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Exigimos justicia en favor de las víctimas ante instancias internacionales, cuando las puertas nacionales se cierran.
Más 70 procesos de fortalecimiento realizados a personas, organizaciones y comunidades
Cada interacción con nuestros aliados en territorio permite que ellos y ellas empiecen a exigir sus derechos de manera autónoma.
Sin tu apoyo, muchas víctimas no recibirán justicia.
Cuando una persona encuentra apoyo legal, también recupera la esperanza. Con tu donación haces posible que más de ellas reciban acompañamiento para acceder a la
justicia.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se usa mi donación?
En procesos judiciales, asesoría legal y acompañamiento a víctimas.
¿Puedo hacerme donante recurrente?
Contáctanos a comunicaciones@coljuristas.org y te responderemos con gusto.
¿Mi donación es segura?
Sí, utilizamos plataformas de pago certificadas para garantizar la seguridad de tu aporte.
📌 ¿Más preguntas? Contáctanos y te responderemos con gusto.
La Comisión Colombiana de Juristas abrió sus puertas en 1988, luego de que la Comisión Andina de Juristas (organización no gubernamental con sede en Lima) enviara una misión a Colombia para elaborar un informe sobre la situación de derechos humanos y en especial sobre la administración de justicia.
EMAIL
comunicaciones@coljuristas.org
(+57) 601 744 9333
DIRECCIÓN
Carrera 15A Bis 45-37, Bogotá, D.C.,
Colombia